
Asesorias BIM
Salud




Hospital Concesionado Maípú
Arquitectura : BBMR Arquitectos (Murtinho+Raby Arquitectos y Bbats Consulting)
Superficie: 80.000 m²
Ubicación: Maipú, Santiago de Chile
Año: 2010-2012
Cliente Etapa Diseño: BBMR Arquitectos
Cliente Etapa Obra : Constructora San José Chile
En el caso de Los Hospitales de La Florida y Maipú se ha trabajado 2 instancias del proceso; en la fase de diseño y en la etapa de obra.
En la etapa de diseño se construyeron los modelos 3D de las distintas especialidades y se fueron coordinando en conjunto con los distintos especialistas. Una vez en construcción Coordina Bim Consulting dispuso de un profesional en la obra (In-House), el que va actualizando el modelo según las modificaciones que se producen en el proceso (Planos As Built), va guiando a los instaladores con el total de lo instalado y coordina las instalaciones de manera de procurar el estatus de "Cero Conflicto".




Hospital Concesionado
La Florida
Arquitectura : BBMR Arquitectos (Murtinho+Raby Arquitectos y Bbats Consulting)
Superficie: 80.000 m²
Ubicación: Maipú, Santiago de Chile
Año: 2010-2012
Cliente Etapa Diseño: BBMR Arquitectos
Cliente Etapa Obra : Constructora San José Chile
En el caso de Los Hospitales de La Florida y Maipú se ha trabajado 2 instancias del proceso; en la fase de diseño y en la etapa de obra.
En la etapa de diseño se construyeron los modelos 3D de las distintas especialidades y se fueron coordinando en conjunto con los distintos especialistas. Una vez en construcción Coordina Bim Consulting dispuso de un profesional en la obra (In-House), el que va actualizando el modelo según las modificaciones que se producen en el proceso (Planos As Built), va guiando a los instaladores con el total de lo instalado y coordina las instalaciones de manera de procurar el estatus de "Cero Conflicto".




Clínica Indisa Los Conquistadores
Arquitectura : Murtinho+Raby Arquitectos
Superficie: 23.000 m²
Ubicación: Maipú, Santiago de Chile
Año: 2015-2016
Cliente Etapa Diseño: Murtinho+Raby Arquitectos
Cliente Etapa de Obra: Clinica Indisa
Este proyecto corresponde a un edificio nuevo construido por Clínica Indisa a unos metros de su edificio principal de avenida los conquistadores, Providencia. El servicio de coordinación BIM fue realizado en las etapas de diseño, para la oficina de arquitectura Murtinho+Raby Arquitectos, y luego en etapa de seguimiento y coordinación de obra, directamente con Clínica Indisa como mandante.
En la etapa de diseño, fueron modeladas y coordinadas las especialidades sobre el modelo de arquitectura-estructura realizado por la oficina de arquitectos y qué fue integrado via IFC al modelo de coordinación.
En la etapa de obra, se ajustó la coordinación debido a cambios de diseño y a nuevos requerimientos incorporados al proyecto. La evaluación de la factibilidad de estas propuestas y sus soluciones de coordinación con lo ya instalado fueron realizadas sobre el modelo BIM. Finalmente, se realizó un chequeo entre una nube de puntos generada mediante nuestro escáner láser 3D y el modelo de coordinación, de manera de contrastar la realizad de lo instalado con el modelo BIM de coordinación y así poder actualizar en el modelo los ajustes o cambios propios del proceso de construcción y obtener finalmente un modelo Asbuilt.




Centro Médico Manuel Montt
Arquitectura : Iglesis Arquitectos
Superficie: 23.000 m²
Ubicación: Providencia, Santiago de Chile
Año: 2015
Cliente Etapa Diseño: Iglesis Arquitectos
En este caso de un edificio de salud, la oficina de arquitectura Iglesis Arquitectos encargó a Coordina BIM Consulting la modelación de las especialidades y la coordinación BIM de ellas sobre un modelo generado por ellos. Dada la complejidad de estos tipos de proyectos y el espacio reducido que siempre existe para alojar las instalaciones, se trabajó en etapas de modelación-coordinación qué se cerraban con reuniones interdisciplinarias dónde se informaba de los problemas, soluciones y se tomaban acuerdos en torno a ellos. La metodología de registro y documentación de los distintos conflictos e inconsistencias son organizados por una base de datos que permite filtrar, organizar y distribuir la información a los actores responsables en cada caso, logrando efectividad en el proceso de corrección-actualización de los proyectos.